El parón de selecciones de octubre 2025 es mucho más que un descanso en el calendario de LaLiga: es una oportunidad única para los mánagers de Fantasy LaLiga (MARCA, Biwenger, Mister, Comunio) que quieran optimizar sus equipos y salir reforzados de cara a la jornada 9 y las siguientes. Sin partidos que alteren el mercado ni alineaciones que ajustar, este periodo te permite analizar con calma, especular con inteligencia y tomar decisiones estratégicas que marquen la diferencia en tu liga. Aquí te dejamos consejos clave para sacarle el máximo partido al mercado durante este parón.
Consejos parón selecciones: Estrategias de Mercado
1. Vende caro: Deshazte de los sobrevalorados
El parón es el momento ideal para hacer caja con jugadores que han inflado su valor por encima de su rendimiento real. ¿Tienes a un delantero que ha marcado en las últimas jornadas, pero cuyo equipo afronta un calendario complicado? ¿O un centrocampista que ha subido de precio por asistencias puntuales, pero que suele rotar? Véndelos ahora, antes de que el mercado se enfríe o sus puntuaciones bajen tras el parón.
Ejemplo: Si un jugador como Iago Aspas (Celta) ha tenido un pico de forma reciente, pero Celta enfrenta rivales duros tras el parón, vende y reinvierte en otras opciones.
2. Compra chollos: Aprovecha las bajadas de precio
Busca jugadores infravalorados que puedan ser auténticas gangas. Fíjate en futbolistas que han perdido valor por lesiones leves, suplencias temporales o malas rachas, pero que tienen potencial de recuperación. Por ejemplo, si Ayoze Pérez (Villarreal) avanza en su recuperación durante el parón, su precio actual podría ser una oportunidad única antes de que suba. Otros candidatos incluyen porteros suplentes que podrían ganar titularidad o jóvenes como Javi Puado (Espanyol) que hayan mostrado minutos prometedores.
Ejemplo: Ficha a Javi Guerra (Valencia) si su valor está bajo, ya que podría recuperar la titularidad tras el parón.
3. Anticipa subidas: Especula con el ‘hype’
El mercado fantasy se mueve por tendencias, y el parón es perfecto para adelantarte a las subidas de precio. Revisa las noticias en X (hashtags como #FantasyLaLiga o #LaLiga): ¿Qué jugadores están destacando en los entrenamientos? ¿Quiénes podrían beneficiarse de lesiones o sanciones de compañeros tras el parón? Por ejemplo, si un entrenador como Xabi insinúa más minutos para un canterano del Real Madrid, o si un equipo como el Getafe planea cambios tácticos, esos jugadores pueden dispararse en valor. Compra barato ahora y véndelos cuando el ‘hype’ alcance su pico.
Ejemplo: Ficha a Diego Rico (Getafe) si las noticias apuntan a que mantendrá su buen rendimiento defensivo.
4. Reajusta tu presupuesto: Equilibra el equipo
¿Tienes demasiado dinero invertido en una estrella que no rinde? ¿O un banquillo lleno de parches que no te dan seguridad? Usa el parón para redistribuir tu presupuesto. Vende a un crack caro pero irregular y ficha a dos jugadores de nivel medio-alto que sumen puntos consistentes, como Dani Vivian (Athletic) y Álex Baena (Atletico de Madrid). Así mejoras tu once titular y ganas flexibilidad para futuras jornadas.
Ejemplo: Cambia un delantero caro por una combinación de Vedat Muriqi (Mallorca) y un defensa sólido como Natán (Betis).
5. Evita el pánico: No vendas a tus lesionados clave
Un error común es deshacerse de jugadores lesionados por miedo a perder dinero. Sin embargo, si tienes a una estrella como Ayoze Pérez o Lamine cerca de volver, espera a tener más información. Muchos regresos se confirman durante el parón, y venderlos ahora podría hacerte perder un activo valioso. Consulta ruedas de prensa y actualizaciones médicas en X o laliga.com antes de tomar decisiones. Además, estos jugadores son ideales para especular y ganar dinero durante el parón para invertir en otros en buena forma.
Ejemplo: Mantén a Ferland Mendy (Real Madrid) si las noticias indican que estará listo para la jornada 9.
6. Analiza el calendario: Invierte a largo plazo
El parón te da tiempo para estudiar los partidos de las próximas jornadas. Prioriza jugadores de equipos con calendarios favorables tras el descanso, como Betis o Sevilla si enfrentan a rivales de la zona baja, o Athletic Club si tiene partidos en casa. Un portero como Unai Simón o un delantero como Cucho podrían ser apuestas seguras si sus equipos tienen opciones de porterías a cero o goles fáciles por delante.
Ejemplo: Ficha a Valentón Gómez (Betis) si el calendario favorece porterías a cero para su equipo en la jornada 9.
Consejo final: Sé paciente y compara plataformas
No te precipites con tus movimientos. Usa herramientas como las estadísticas de Biwenger, LaLiga Fantasy o Mister para comparar valores y tendencias. Dedica un rato cada día del parón a revisar el mercado: las primeras subidas o bajadas tras las noticias de selecciones pueden darte ventaja. Si juegas en ligas con amigos, aprovecha para negociar traspasos directos; el parón es un momento en el que todos están más atentos y dispuestos a cerrar tratos.
Conclusión
El parón de selecciones de octubre 2025 no es una pausa para desconectar, sino una ventana para reinventar tu equipo en Fantasy LaLiga. Vende a los inflados, compra chollos, especula con las subidas y ajusta tu estrategia al calendario que viene. Si juegas tus cartas con cabeza, este respiro puede ser el empujón que te coloque en lo más alto de tu liga. ¡El mercado está en tus manos, mánager!