El parón de selecciones de octubre 2025, es un momento clave para los managers de Fantasy LaLiga (MARCA, Biwenger, Mister, Comunio). Este periodo sin partidos de liga ofrece una oportunidad para ajustar tu equipo, pero caer en errores típicos puede costarte caro cuando LaLiga EA Sports regrese para la jornada 9. Aquí te presentamos siete errores comunes durante el parón y cómo evitarlos para maximizar tus puntos y beneficios en la temporada 2024/2025.
1. Vender a lesionados en recuperación demasiado pronto
Error: Deshacerte de jugadores clave lesionados o en duda, como Ayoze Pérez (Villarreal) o Lamine (Barcelona), asumiendo que no volverán a tiempo para la jornada 9 o que su valor caerá. Venderlos ahora puede hacerte perder un activo importante si regresan tras el parón.
Cómo evitarlo:
- Consulta partes médicos oficiales y sigue cuentas confiables en X, como @LaLiga o los perfiles oficiales de los clubes, para conocer los plazos de recuperación.
- Si hay indicios de que el jugador estará disponible pronto (por ejemplo, Ayoze Pérez, Villarreal), manténlo en tu plantilla. El parón es ideal para que los lesionados se recuperen.
- Usa plataformas como Biwenger para evaluar el impacto de su regreso en el mercado.
Ejemplo: No vendas a Ferland Mendy (Real Madrid), que podría regresar sin molestias tras el parón, ya que su valor puede subir con minutos regulares.
2. Ignorar las subidas de precio en el mercado
Error: Desconectarte del mercado durante el parón te hace perder oportunidades de fichar jugadores en alza que están ganando valor por su forma o minutos.
Cómo evitarlo:
- Revisa las fluctuaciones de precios en Biwenger, Comunio o Fantasy LaLiga DAZN.
- Ficha jugadores en alza antes de que su precio se dispare, como Diego Rico (Getafe), que está destacando en defensa.
- Vende jugadores que pierden valor, como Antonio Rudiger (Real Madrid), para reinvertir en opciones más rentables.
Ejemplo: Ficha a Álex Baena (Atlet5ico) ahora, antes de que su precio suba ya que podría volver a tope tras el parón.
3. No anticiparse al ‘Virus FIFA’
Error: Confiar en que tus estrellas internacionales, como Iñaki Williams (Athletic) o Julián Álvarez (Atlético), volverán en plena forma tras los partidos de selecciones es arriesgado. Viajes largos o lesiones inesperadas (el “virus FIFA”) pueden afectar su rendimiento en la jornada 9.
Cómo evitarlo:
- Diversifica tu plantilla con jugadores que no viajan con sus selecciones o tienen menos carga, como Javi Guerra (Valencia).
- Asegúrate de tener un banquillo sólido con parches asequibles, como Vitor Reis (Girona), para cubrir bajas.
- Sigue los partidos de selecciones en X o Flashscore para detectar fatiga o lesiones.
Ejemplo: Si Vinicius Jr. (Real Madrid) acumula minutos intensos con Brasil, considera un recambio como Vedat Muriqi (Mallorca) para la jornada 9.
4. Gastar todo el presupuesto sin pensar en el futuro
Error: Fichar estrellas como Lamine Yamal o Iñaki Williams durante el parón puede dejarte sin presupuesto para imprevistos tras la jornada 9, como sanciones o nuevas lesiones.
Cómo evitarlo:
- Deja un margen económico (al menos 1-2M en Biwenger) para pujar en las jornadas post-parón, cuando el mercado es más volátil.
- Equilibra tus compras entre titulares seguros (como Dani Vivian, Athletic) y apuestas especulativas (como Sotelo, Celta).
- Planifica transferencias pensando en jornadas dobles o la Copa del Rey.
Ejemplo: En lugar de gastar todo en Julián Álvarez, combina un fichaje caro con un chollo como Arriaga (Levante).
5. Olvidarse de las sanciones pendientes
Error: No revisar jugadores en riesgo de suspensión por acumulación de tarjetas puede costarte puntos si se pierden la jornada 9.
Cómo evitarlo:
- Consulta el estado de sanciones en laliga.com o en la app de tu plataforma Fantasy.
- Vende jugadores en riesgo antes de que su valor baje tras perderse un partido, o asegúrate de tener un suplente fiable.
- Prioriza jugadores con un historial limpio.
Ejemplo: Si tienes a Manu Sáchez (Levante) con 4 amarillas, cámbialo por un defensa seguro como Natan (Betis).
6. No aprovechar el calendario favorable
Error: Ignorar los partidos post-parón puede hacerte perder oportunidades de sumar puntos. Equipos como Celta o Sevilla tienen enfrentamientos asequibles en la jornada 9, mientras que otros como Girona (vs. Barcelona) lo tendrán más difícil.
Cómo evitarlo:
- Analiza el calendario en laliga.com y prioriza jugadores de equipos con partidos fáciles.
- Busca porteros y defensas de equipos con alta probabilidad de portería a cero.
- Evita jugadores de equipos con calendarios duros, como Viktor Tsygankov (Girona).
Ejemplo: Ficha a Marcao (Sevilla) para la jornada 9, ya que el Sevilla enfrenta a un rival en descenso con buenas opciones de no encajar goles.
7. Desconectarse completamente del Fantasy
Error: Desconectar durante el parón te hace perder la oportunidad de adelantarte a tus rivales. Rumores de alineaciones, lesiones en selecciones o cambios tácticos pueden pasar desapercibidos.
Cómo evitarlo:
- Dedica 10-15 minutos al día a revisar noticias en X (hashtags como #FantasyLaLiga o #LaLiga) y sitios como Asesorías Fantasy.
- Sigue las ruedas de prensa y los partidos internacionales para detectar cambios.
- Participa en comunidades Fantasy en redes sociales para compartir estrategias y estar al tanto de tendencias.
Ejemplo: Mantente atento a las noticias sobre Ayoze Pérez (Villarreal), cuya recuperación durante el parón podría convertirlo en un diferencial clave.
Conclusión
El parón de selecciones de octubre 2025 es una oportunidad para optimizar tu equipo de Fantasy LaLiga, pero requiere estrategia y atención. Evitar errores como vender lesionados pronto, ignorar el mercado, no prever el “virus FIFA”, gastar todo el presupuesto, olvidar sanciones, descuidar el calendario o desconectarte te dará una ventaja competitiva. Mantente informado, planifica con cabeza y usa el parón para construir un equipo que arrase en la jornada 9 y más allá. ¡La diferencia entre un buen manager y un campeón está en los detalles!