Compras y Ventas durante el parón de selecciones de octubre

Os vamos a traer un listado de jugadores que tenéis que comprar durante el parón de selecciones de octubre, en lo que a compras serán jugadores que subirán su valor durante el parón, perfectos para especular y ganar algo de dinero en este. En las ventas jugadores que tienes que vender ya sea por mal rendimiento o porque su valor caerá notablemente. Empezamos con las compras y ventas del parón de selecciones octubre.

Marcos Llorente (Atlético de Madrid)

Cucho (Betis)

Julián Álvarez (Atlético de Madrid)

Arda Guler (Real Madrid)

Vinicius (Real Madrid)

Alexis (Sevilla)

Abde (Betis)

Sotelo (Celta de Vigo)

Toni Martinez (Alavés)

Akor Adams (Sevilla)

Aspas (Celta de Vigo)

André Silva (Elche)

Etta Eyong (Levante)

Carmona (Sevilla)

Riedel (Espanyol)

Pépé (Villarreal)

Fornals (Real Betis)

Borja Iglesias (Celta de Vigo)

Pacha (Rayo Vallecano)

Bellingham (Real Madrid)

Bryan Gil (Girona)

Rashford (Barcelona)

Le Normand (Atlético de Madrid)

Renato Veiga (Villarreal)

Barrenetxea (Real Sociedad)

Iñaki Peña (Elche)

Barrios (Atletico de Madrid)

Vlachodimos (Sevilla)

Yusi (Alavés)

Victor Muñoz (Osasuna)

Alonso (Celta)

Matantuono (Real Madrid)

Danjuma (Valencia)

Fran Pérez (Rayo Vallecano)

Bretones (Osasuna)

Bailly (Oviedo)

Jon Pacheco (Alvés)

Rego (Athletic Club)

Estos jugadores aumentarán su valor durante el parón, muchos son recomendables para quedártelos en tu equipo y otros son más para especular. Intenta fichar a todo jugador subiendo de valor para especular con ellos.

Generalmente todo jugador bajando es una posible venta si no quieres perderle dinero, pero jugadores improtantes que pese a que están bajando yo personalmente los aguantaría, ya que pronto podrían volver a estar a tope y darnos esos puntos que necesitamos.

  1. Comprar jugadores que estén subiendo de valor, poniendo a estos en el mercado para recibir ofertas del mercado y ver si nos ofrecen algo interesante.
  2. Vender jugadores que estén bajando y no tengan un peso importante en tu plantilla, para no perder mucho con ellos.
  3. Si puedes ver las pujas por los jugadores, echarle un ojo diario al final del día y ver si hay jugadores que están subiendo sin pujas para poder llevartelos por lo que valen.
  4. Poner diariamente jugadores a la venta a la espera de que el mercado no haga una buena oferta por algún jugador que no necesitemos.
  5. Analizar y preguntar dudas en nuestro Consultorio Fantasy