Guía Fantasy para Principiantes LaLiga 2025/26: Consejos, Trucos y Estrategias para Dominar tu Liga

Bienvenido a una nueva temporada Fantasy, el juego donde te conviertes en el mánager de tu propio equipo de fútbol virtual. Esta guía práctica está diseñada para ayudarte a empezar en el Fantasy de LaLiga (plataformas como Biwenger, Comunio, Fantasy Marca y Fantasy Relevo) y superar a tus rivales con estrategias efectivas, consejos prácticos y un análisis de los equipos de Primera División tras los descensos y ascensos de la temporada 2024/25. ¡Prepárate para llevar tu equipo a la cima con la Guía Fantasy LaLiga 25/26 Consejos Trucos!

Antes de construir tu equipo, familiarízate con las reglas de tu plataforma de Fantasy. Aquí van los fundamentos generales:

  • Presupuesto inicial: Tienes un presupuesto virtual (por ejemplo, 100 millones en Fantasy Marca) para fichar jugadores.
  • Puntuación: Los jugadores suman puntos según su rendimiento real en LaLiga, basado en goles, asistencias, porterías a cero, recuperaciones, etc. En Relevo, los «Puntos Relevo» premian métricas avanzadas como pases clave o duelos ganados.
  • Alineaciones: Debes alinear 11 jugadores cada jornada en formaciones permitidas (ej., 4-4-2, 3-5-2). El capitán duplica sus puntos. Opción de suplentes con ajustes Premium.
  • Mercado: Puedes comprar y vender jugadores, pero un saldo negativo puede penalizar tus puntos.
  • Clausulazos: En algunas plataformas, tras las primeras jornadas, puedes «robar» jugadores de rivales pagando su cláusula de mercado.

Truco para principiantes: Lee las reglas específicas de tu plataforma y activa notificaciones para no perderte los plazos de mercado ni las alineaciones.

Biwenger ofrece tres modos de juego principales para adaptarse a diferentes estilos de jugadores: Normal, Clásico y Fantasy. En el Modo Normal, ideal para ligas pequeñas con amigos, los jugadores son únicos y se adquieren pujando en un mercado diario, donde el mejor postor se lleva al futbolista. El Modo Clásico permite que los jugadores se repitan entre equipos, perfecto para ligas grandes, ya que todos pueden fichar a cualquier futbolista según su presupuesto, con un mercado común diario. Por último, el Modo Fantasy elimina el mercado de fichajes: creas un once inicial con un presupuesto fijo y lo ajustas cada jornada sin transferencias, centrándote en elegir la mejor alineación. Cada modo ofrece una experiencia única, desde la estrategia intensa del Normal hasta la simplicidad del Fantasy

a temporada 2025/26 de LaLiga cuenta con 20 equipos, tras los descensos de Real Valladolid, Las Palmas y CD Leganés a Segunda División, y los ascensos de Levante UD, Elche CF y Real Oviedo desde LaLiga Hypermotion. A continuación, un resumen de cada equipo y sus objetivos para la nueva temporada, relevantes para tus decisiones en Fantasy:

  • Athletic Club: Buscará consolidarse en puestos europeos con su estilo físico y jugadores como Nico Williams. Objetivo: Europa League o Conference League.
  • Atlético de Madrid: Apuntará al título o un puesto de Champions, apoyado en Griezmann y una defensa sólida. Objetivo: Pelear por LaLiga.
  • Barcelona: Los campeones, liderados por Lewandowski y jóvenes como Lamine Yamal, aspiran a revalidar el título. Objetivo: LaLiga y Champions.
  • Real Betis: Con un proyecto sólido, busca puestos europeos con jugadores como Isco. Objetivo: Europa League O Champions League.
  • Celta de Vigo: Tras una temporada donde han vuelto a entar en Europa, intentará evitar problemas con Aspas como líder y jugadores nuevos como Jutgla. Objetivo: Europa
  • Deportivo Alavés: Equipo defensivo que buscará la permanencia con solidez. Objetivo: Evitar el descenso.
  • Elche CF: Recién ascendidos, su enfoque será la permanencia con un juego defensivo y transiciones rápidas. Objetivo: Consolidarse en Primera.
  • Espanyol: Intentará mantenerse en primera una temporada más con un estilo competitivo. Objetivo: Permanencia.
  • Getafe: Con su juego físico, buscará una temporada tranquila en media tabla. Objetivo: Estabilidad.
  • Girona: Tras una temporada complicada buscarán volver a lucahr por entrar en Europa. Objetivo: Puestos europeos.
  • Levante UD: Ascendidos tras tres años, apostarán por quedarse en Primera. Objetivo: Permanencia.
  • Mallorca: Buscará estabilidad en media tabla con un enfoque defensivo. Objetivo: Luchar por Europa.
  • Osasuna: Equipo competitivo que apunta a media tabla alta con jugadores como Budimir. Objetivo: Europa.
  • Rayo Vallecano: Con su intensidad, buscará mantenerse cómodamente en Primera. Objetivo: Media tabla y luchar por Europa.
  • Real Madrid: Siempre candidatos al título, con Mbappe y Bellingham como estrellas. La llegada de Xabi Alonso ilusiona. Objetivo: LaLiga y Champions.
  • Real Oviedo: Tras 24 años fuera de Primera, su prioridad es la permanencia con jugadores como Santi Cazorla. Objetivo: Evitar el descenso.
  • Real Sociedad: Aspirará a Europa con un juego técnico liderado por Oyarzabal. Objetivo: Europa League o Champions.
  • Sevilla: Tras una temporada decepcionante, buscará recuperar su lugar en Europa. Objetivo: Puestos europeos.
  • Valencia: En reconstrucción, intentará escalar posiciones con jóvenes como Diego López. Objetivo: Media tabla alta.
  • Villarreal: Con un proyecto ambicioso, apunta a Europa con jugadores como Ayoze. Objetivo: Champions League.

Consejo Fantasy: Prioriza jugadores de equipos grandes (Real Madrid, Barcelona, Atlético) para puntos consistentes, pero busca gangas en ascendidos como Levante, Elche y Oviedo para especular en el mercado.

El mercado es el corazón del Fantasy. Sigue estas estrategias para maximizar tu presupuesto:

  • Equilibrio es clave: No gastes todo en estrellas como Vinicius Jr. o Lamine Yamal, ya que debilitarás otras posiciones. Combina titulares fiables con jugadores baratos de equipos ascendidos.
  • Sigue las noticias: Lesiones, sanciones y rotaciones afectan el rendimiento. Usa plataformas como Asesorías Fantasy, Jornada Perfecta o Analitca Fantasy para estar al día de todo lo relacionado con el mundo fantasy.
  • Aprovecha el calendario: Ficha jugadores de equipos con partidos fáciles. Por ejemplo, si el Sevilla o el Villarreal enfrentan a rivales débiles, sus jugadores son más propensos a puntuar.
  • Clausulazos estratégicos: Si tu plataforma permite robar jugadores, identifica cracks en las plantillas de tus rivales y paga su cláusula antes de que suba o lo haga un rival. Nosotros semanalmente sacamos Clausulazos tras la finalización de cada jornada.
  • Atento al mercado de fichajes: Los traspasos reales de LaLiga pueden cambiar la dinámica de los equipos. Por ejemplo, si un equipo como el Valencia ficha a un delantero estrella, jugadores como Hugo Duro podrían perder minutos y puntuación.

Truco: Reserva al menos 5-10 millones de presupuesto para aprovechar oportunidades en el mercado durante las primeras jornadas y reacciona rápido a los fichajes confirmados.

Una de las claves para destacar en clave Fantasy es especular con jugadores que suban su valor de mercado durante la pretemporada y venderlos para financiar mejores fichajes. Aquí van los pasos:

  • Identifica oportunidades: Busca jugadores con valores bajos (menos de 2-3 millones) que puedan destacar en amistosos o ganarse un puesto titular. Ejemplo: un joven como Diego López (Valencia) o un veterano como Parejo (Villarreal).
  • Sigue la pretemporada: Los amistosos revelan quiénes tendrán minutos. Por ejemplo, si un centrocampista como Militao (Real Madrid) vuelve de una lesión y brilla, su valor subirá rápido y podría ser clave en el inicio de temporada.
  • Vende en el momento justo: Si un jugador pasa de 1 a 5 millones tras buenas actuaciones, véndelo si crees que no mantendrá ese nivel en LaLiga (ej., un delantero de un equipo ascendido que no será titular regular).
  • Ejemplo práctico: Ficha a un defensa como Dani Calvo (Real Oviedo) por 1 millón. Si suma titularidades en pretemporada, su valor puede duplicarse. Véndelo y reinvierte en un titular más fiable como Trent (Real Madrid).

Truco: Usa plataformas como Biwenger o Relevo para rastrear tendencias de mercado y ver qué jugadores están siendo los más fichados.

Para maximizar tu ventaja competitiva, hemos creado una Calculadora Fantasy en Excel que puedes descargar DESCARGAR AQUÍ. Esta herramienta te permite llevar un control detallado de las plantillas de tus rivales y optimizar tus decisiones. Aquí te explicamos cómo usarla:

  • Configuración inicial: Crea una hoja con los nombres de tus oponentes, sus jugadores, presupuesto disponible y puntos por jornada. La plantilla incluye columnas para registrar los movimientos de tus rivales.
  • Averigua el dinero de tus rivales según sus gastos e ingresos durante toda la temporada.

Truco: Descarga la calculadora y personalízala con los datos de tu liga para anticiparte a los movimientos de tus rivales y explotar sus puntos débiles.

Para destacar en tu liga, necesitas una ventaja competitiva. Aquí van estrategias avanzadas:

  • Analiza a tus oponentes: En Fantasy, puedes ver las plantillas de tus rivales. Si ves que carecen de delanteros goleadores, refuerza tu ataque con jugadores con gol.
  • Aprovecha los suplentes: Ficha suplentes de calidad que puedan sumar puntos desde el banquillo. Ejemplo: Gonzalo o Endrick (Real Madrid) o Ferran Torres (Barcelona) pueden ser decisivos en minutos limitados.
  • Cambios estratégicos: No hagas transferencias impulsivas tras una mala jornada. Planifica según el calendario, el estado de forma y los nuevos fichajes.
  • Capitán diferencial: Elige un capitán que juegue en casa contra un rival débil. Por ejemplo, Julián (Atlético) o Lewandowski (Barcelona) en partidos favorables son apuestas seguras.
  • Clausulas altas: Sube las cláusulas de tus jugadores clave para evitar que te los roben, pero no gastes todo tu presupuesto.

Truco avanzado: Usa el «modo espía» (si tu plataforma lo permite) para ver los movimientos de tus rivales y anticiparte a sus fichajes, especialmente tras movimientos en el mercado real.

Evita estas trampas típicas de principiantes:

  • Fichar por nombre: Jugadores como Bellingham pueden ser caros y no siempre rentables si rotan o compiten con nuevos fichajes.
  • Ignorar lesiones y fichajes: Un jugador lesionado o que pierde minutos por un nuevo refuerzo no suma puntos. Vende o pon en el banquillo a los afectados.
  • Gastar todo al inicio: Reserva presupuesto para ajustes durante la temporada y para aprovechar oportunidades tras el mercado de fichajes.
  • No revisar alineaciones: Confirma titulares antes de cada jornada para evitar ceros, especialmente tras cambios en las plantillas.
  • Biwenger: App para gestionar tu equipo, con estadísticas y tendencias de mercado.
  • Relevo Fantasy: Plataforma oficial con métricas avanzadas (Puntos Relevo).
  • Movistar Fantasy Marca: Interfaz intuitiva y modo espía para analizar rivales.
  • Sofascore: Seguimiento en vivo de partidos para tomar decisiones de última hora.

Truco: Configura alertas en estas apps para no perderte plazos de mercado, noticias de lesiones o confirmaciones de fichajes.

LaLiga Fantasy combina estrategia, conocimiento y un poco de suerte. Construye un equipo equilibrado, especula con jugadores en pretemporada, mantente informado sobre lesiones, alineaciones y el mercado de fichajes, y usa los recursos disponibles para tomar decisiones acertadas. Con los equipos ascendidos (Levante, Elche, Real Oviedo) como fuente de gangas y un ojo en los nuevos refuerzos, estarás listo para superar a tus rivales. ¡A por la victoria, mánager!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio